domingo, 17 de febrero de 2013

Camiño da Serpe. Pepe Vieira

Por fin he ido al Pepe Vieira, uno de los mejores restaurantes de España. Y no sólo eso, sino que he tenido la inmensa fortuna de comer en la cocina! Ver a Pepe y a su equipo en pleno pase, me ha acabado de demostrar que las grandes cocinas no tienen porque funcionar a base de gritos. Y aquí quien se pica, ajos come!
Es otra división, ver la pasión que ponen en cada plato y la originalidad no sólo a la hora de presentar, como el steak tartar emplatado en una hoja de endivia, sino también a la hora de transformar y dar la vuelta a platos tan típicos de la gastronomía gallega como es el cocido, la lamprea...
El surtido de quesos en los postres pasó a ser un juego donde cada bocado de queso venía acompañado de su contrapunto: el tetilla con mermelada de manzana, un parmesano gallego con miel de flores, palosanto con pistacho garrapiñado, el queso vasco ossau iraty con mermelada de pétalos de rosa y frambuesa, el stilton colston (queso azul de vaca británico) con mermelada de higos y cacao... Es algo que si se puede hacer, merece la pena.





Ceviche de jurel



Erizo con manzana


Steak Tartar


Merluza con piel de lima


Lubina de anzuelo con escabeche de perdiz y fabas de Lourenzá


Xosé Cannas y su jefe de cocina emplatando


Cocido


Degustación de quesos afinados con sus contrapuntos ( tetilla, parmesano gallego, san simón, palosanto, ossau iraty, perfile du beaujolais chèvre y stilton colston). Increíbles los contrapuntos.


Tarta Sacher

lunes, 11 de febrero de 2013

Sidrería Eguzkitza (Tolosa)

Ha empezado la temporada de sidrerías, y pese a estar a unos 600 km, no podemos fallar. En Tolosa se encuentra la sidrería Eguzkitza, no se como describirla, no tengo palabras. La gente encantadora, la comida increíble, la sidra buenísima y el precio simbólico para el buen rato que vamos a pasar. El menú fijo lo pondría en mi boda y todo el mundo agradecido: tortilla de bacalao, bacalao con pimientos asados, chuletón vasco (carne impresionante y muy bien hecha) y de postre: Idiazabal con nueces y membrillo.
Lo mejor, hacer amigos nada más sentarte, irte con ellos a buscar la sidra a las barricas de Jon y acabar "cantando" en eusquera con la gente tan maravillosa que te encuentras. Toda una experiencia altamente recomendable que repetimos cada año.











lunes, 4 de febrero de 2013

Bodega El Capricho

Chuletón de buey auténtico.

Es uno de los templos de la carne en nuestro país. La Bodega El Capricho, en Jimenez de Jamuz (León), presume de ser uno de los pocos sitios donde sirven buey auténtico, en la mayoría de los sitios nos dan vaca mortificada en cámara unos 30 días. 
Nosotros hemos pedido chuleta de vaca y chuletón de buey de El Capricho, para comparar las carnes, y la verdad, no pensé que la diferencia fuera tan grande. La carne y la grasa eran mucho más intensas las del buey, y también más ricas. 
De todas formas, no quiero desmerecer las chuletas que ofrecen en muchos sitios de España, pese a haber probado el buey de El Capricho, y estar deseando volver... aunque tendremos que ahorrar unos eurillos, sigo siendo fan de las sidrerías vascas.
En resumen, un sitio muy recomendable ya sea para hacer la pelota al suegro, llevar a los jefes, preparar una comida de trabajo o ir con una novia o novio que aprecien la buena carne. Y no dejéis de visitar la página web (www.bodegaelcapricho.com) es bastante impresionante ver la carta sólo de chuletones.