domingo, 30 de octubre de 2011

Spots

30/10/2011

Como no puedo (ni quiero) olvidar mi pasado publicitario, he decidido que en el blog voy a colgar todos los anuncios chulos que vea y que tengan que ver con bebida o comida. Y como en la fresquera cabe un poco de todo... Así que esta sección queda oficialmente inaugurada!!

Spot Contrex
Os cuelgo un spot muuuy divertido y enfocado a un target femenino. A quién no se le entraría la sed con tanto ejercicio???



Spot Sapporo
Un spot de la cerveza japonesa Sapporo. Aunque alguno ya lo habrá visto, yo no me canso de verlo. Me parece impresionante, una postproducción increíble, se ve que tenían poquito presupuesto... Si alguien está al otro lado, por dios, que opine.





viernes, 28 de octubre de 2011

CSHG - De vuelta al cole

28/10/2011
Esta semana me ha tocado prácticas en la partida de elaboración fría. Os cuelgo las fotos de lo que mis compañeros de partida y yo hemos hecho.

Canapés variados

Chupito de tomate concassé y albahaca con crema de queso


Gazpacho de fresa con bacalao marinado



Madrid - Mercado de San Antón

En la madrileña calle Augusto Figueroa se encuentra este mercado que han reformado hace muy poquito y en el que yo no había estado nunca. Me encantó el lugar, el concepto, el diseño, la distribución de los puestos, los productos... me encantó absolutamente todo. En el mercado de San Antón (http://www.mercadosananton.com/) puedes comer lo que compres, llevártelo a casa o pedir que te lo lleven. Sus orígenes se remontan al S.XIX, y se hizo tan popular que hasta aparece en la obra de Galdós: "Fortunata y Jacinta". 

Si pasáis por Madrid y aun no lo conocéis, de verdad, tenéis que ir.







Madrid - Mercado de San Miguel

Hace unas semanas pasé unos días en Madrid para visitar a unos amigos. Al día siguiente de llegar me fui a pasear por el mercado de San Miguel, un antiguo mercado reformado, muy cerquita de la plaza Mayor, donde en todos los puestos puedes comprar lo que te vas a comer ahí o en tu casa. El sitio es precioso, pero para mi gusto demasiado turístico. Había quedado allí para tomar algo con un amigo y al rato nos escapamos, estaba a reventar!









miércoles, 12 de octubre de 2011

Madrid - Un Peruano, el Tanta

No paré de dar la lata hasta que me llevaron a un restaurante peruano, el Tanta (http://tantamadrid.com/). El propietario es el chef peruano Gastón Acurio, que posee restaurantes en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, etc. En Madrid tiene dos, el Astrid&Gaston en Castellana y el Tanta, en la plaza de Perú. En este último nos ofrecen cocina popular peruana a un precio más económico, a unos 20 ó 25€ por cabeza. El cebiche es un fundamental de la carta. Me gustó muchísimo el sitio, y ya tengo ganas de volver para probar otros platos. La cocina peruana ha sido un gran descubrimiento, muy rica y variada, llena de sabores frescos que te llenan el paladar. Intentaré hacer en casa un cebiche, dependiendo del resultado lo vereis o no publicado!
Wantantes marineros rellenos de marisco
Causa limeña, rellena de atún, aguacate, salsa huancaína,
huevo y mayonesa casera



Cebiche en leche de tigre cremosa al rocoto

domingo, 9 de octubre de 2011

En la Sociedad Gastronómica

23/09/2011
Sin duda, el mejor recuerdo que tengo de este viaje ha sido una comida muy especial en la Sociedad Gastronómica Amaikak Bat, una de las más antiguas de Donosti; donde Gorka y sus compañeros nos prepararon una sopa de pescado y una merluza que quitaba el sentido.
Para mí ha sido un honor poder entrar en esta sociedad y sentirme tan bien recibida. Desde aquí les mando un beso enorme a todos. Gracias por tratarme como una reina!!!










Justo después de la comida nos volvimos a Coruña, sobra decir que me pasé todo el viaje de vuelta durmiendo.


sábado, 8 de octubre de 2011

San Sebastián de pinchos

Estando en San Sebastián, ¿qué os creíais? ¿qué no iba a hablar de los pinchos? Si cuando no estaba en el cine o en los restaurantes estaba poniéndome morada a pinchos!!! Sí, en este viaje engordé unos 2 kilitos, pero es de esas experiencias donde los kilos es lo último que te importa, ¡cómo no disfrutar de toooodo lo que tenía a mi alcance! 
Aquí os enseño algunas de las pequeñas obras de arte que pude degustar en A Fuego Negro (C/31 de agosto), un sitio magnífico para tomarse unos pinchos muy originales, y lo más importante, buenísimos.
Para empezar... buena cerveza!

Qué pido???

Rissoto con hierbas

Kebab... ke viene!

Merluza

Mini hamburguesa de kobe

Otro sitio de pinchos con el que alucinamos fue el Zeruko (C/Pescadería). Os cuelgo estas fotos y juzgad vosotros mismos.








Y así podría estar subiendo fotos y más fotos de pinchos, pero más vale dejarlo... me está entrando el hambre.




viernes, 7 de octubre de 2011

Culinary Zinema (II)

21/09/2011
Otra de las películas del ciclo gastronómico era "Les emotifs anonymes", traducido, "Los tímidos anónimos", una comedia romántica que recomiendo a todos y que se ha estrenado hoy en los cines. Pese a que toda la trama gira en torno a una chocolatería francesa no es nada empalagosa, es muy divertida y de esas que te hacen salir del cine con una sonrisa. En la presentación de la peli, y en la cena posterior en el restaurante Íñigo Lavado, estaba el director Jean-Pierre Améris y la protagonista Isabelle Carré.
La cena no defraudó ni por los platos y menos aún por el despliegue de "barra libre" de bombones que había elaborado especialmente para la ocasión el maestro chocolatero Koldo Salinas... en esta cena lo di todo...




Jardín de bogavante y vieira regado con caldo de mejillón.
Lenguado asado con jugo de rúcula.
Bombones elaborados por Koldo Salinas.

Degustación de bombones.





jueves, 6 de octubre de 2011

Culinary Zinema (I)

19/09/2011


Como mi viaje a San Sebastián dio mucho de sí, más o menos unos 3 kilos, voy a seguir contándoos los sitios estupendos a los que fui y las cosas tan buenas que probé. Creo que no llegué a comentar que cada una de las películas de la sección Culinary Zinema iba asociada a una cena en un restaurante. Gracias a esto tuve la oportunidad de ir al Mirador de Ulía, al Íñigo Lavado y al Fagollaga, los tres sitios muuuuy recomendables. 

La primera cena en el Mirador de Ulía fue espectacular, el chef Rubén Trincado, nos dejó a todos pasmados homenajeando a Adriá por el documental "El Bulli: Cooking in Progress". Su menú fue creado para esta ocasión y estaba compuesto por 12 platos y 2 postres. Aquí os dejo algunas muestras, sólo de volver a ver las fotos se me hace la boca agua... 

Para empezar un cóctel creado por Pepe Dioni

Kiwitos aliñados

Gilda donostiarra (guindilla dulce rellena de anchoa)

Alfombra roja (manzana asada, foie y piña)

Huevo a 64 bacalao y txistorra

La hoja cambiante amargo fruto rojos cítricos...

Adivina qué es que lleva atún

Txipi espejo

Hongo o gorringo según el día naciente

En Donosti merluza (merluza, tierra de mejillón, mouselina y aire de perejil)

El triángulo de las bermudas (cochinillo con trazo de calabaza y queso amargo)

Mi placer el txocolate (chocolate en diferentes texturas con frambuesa)

Ahí es nada!