sábado, 19 de noviembre de 2011

Casa Grande da Fervenza

13/11/2011
El domingo pasado fuimos a comer a "A Casa Grande da Fervenza" (http://www.fervenza.com/), una casa rural muy cerquita de Lugo. Ya habíamos ido en otra ocasión y nos había gustado, pero esta vez me ha sorprendido muchísimo, no se si habrán cambiado de chef, pero el caso es que le han dado una vuelta a la carta y de verdad, no sabía que elegir. Después de tanta cocina de autor, se agradece una pequeña vuelta a los orígenes: producto gallego autóctono y técnicas de elaboración más en la tendencia de la slow food. Por supuesto que me gusta la alta gastronomía y la cocina de autor, pero sitios como A Casa Grande da Fervenza también se agradecen y compiten en calidad y sabor con restaurantes premiados con estrellas Michelín. A lo mejor me estoy pasando, pero realmente, es lo que pienso, comimos de maravilla y no sólo eso, los platos eran realmente "sabrosos", ¿cómo explicarlo? Los productos, de temporada, sabían a lo que realmente tenían que saber. Comida sincera y sin pretensiones... Yo ya soy fan!

De primero empezamos con unas croquetas, unas de setas y otras de calamares en su tinta. Me encantan las croquetas, pero ha vosotros no os pasa que muchas de las veces que las pedís os arrepentís?. Esta vez no defraudaron, todo lo contrario, nos encantaron. Tenían muchísimo sabor y la bechamel era suave y muy cremosa. 

Croquetas de calamares en su tinta

 Segundos platos
Dorado de bacalao al horno con patata panadera
Iba sobre un lecho de cebolla, patatas y pimiento

Capón de Villalba cocinado en horno de leña a 73ºC

Huevos de aldea ecológicos con jamón de porco celta
Cochinillo de porco celta con confituras. Todavía sueño con este plato

Postre
Yogurt ecológico con mostillo y nueces


Aquí descubrí el mostillo, mosto de la Ribeira Sacra reducido, y que utilizan tanto para los platos principales como para los postres. Combina perfectamente con carnes de sabor intenso, como es el caso del cochinillo... Tengo que hacerme con un poco de mosto de bodega para las salsas. Ya os contaré.

No hay comentarios:

Publicar un comentario